El Blog de Arnulfo

Velma – Capítulo 1: Review

Velma

Ayer estaba buscando algo que poner en HBO Max, algo que funcionara como ruido de fondo mientras jugaba un videojuego. Y la serie seleccionada fue “Velma”, el nuevo reboot de Scooby Doo, o como lo dice Velma al inicio: “.. mi historia, contada a mi manera”. Y bueno, antes de hablar de este capítulo y de entrar a los spoilers, empiezo con la conclusión: después de ver el primer capítulo, les puedo con toda seguridad recomendar mucho que vean “The Last of Us”.

Lo bueno

Claro, tengo que empezar hablando de lo bueno de la serie. A mí me gustó mucho la animación y el estilo visual. Los personajes están un poco reinterpretados, y Velma y Shaggy son, como debe de ser ahora, negros. Ningún problema con eso, creo que les queda bien. Daphne se supone que es asiática, y Fred sigue siendo un rubio blanco. Y dirán ustedes ¿y Scooby? ¿Y el perro? Pues no sé la neta, no sale en el primer capítulo, y tal vez no salga nunca.

La animación también me gustó, tiene un buen estilo visual y los movimientos de cámara están bien pensados y quedan bien con el aura de misterio que la serie quiere transmitir. Velma tiene unas alucinaciones que dan pie a dibujar seres para-normales y cambiar la iluminación de esas escenas a tonos verdes, y creo que se ven bien.

El trasfondo de la historia de Velma es lo suficientemente interesante como para crear un misterio que ha pasado años sin resolver, aparte está enemistada con Daphne, y se da a entender que hace tiempo fueron mejores amigas, así que allí hay una nueva oportunidad de misterio.

Tristemente lo bueno de la serie termina allí, con buenas ideas. Y me parece triste porque al menos el misterio era ligeramente interesante.

Lo malo

Lo realmente malo de esta serie es el humor. Puede ser que yo no haya sido el público objetivo, tal vez estoy muy viejo para identificarme con ese humor y esos problemas. Pero la serie deja claro que tampoco es para niños. Y si no es ni para niños, ni adultos, ¿entonces para quién es?

Los diálogos no ayudan nada a empatizar con ninguno de los personajes, y más parece que están leyendo un discurso con agenda política en lugar de hablar como adolescentes. Tampoco me queda claro si la serie quiere ser realista (y por eso no hay un perro que habla), o quiere ser solo cómica, creando situaciones muy absurdas como en Scary Movie. Pero siento que se queda en un punto intermedio agarrándose de su discurso político, y la verdad me dejó un sabor amargo, no puedo reir, pero siento que allí estaba el chiste. Y el humor “meta” y auto referencial, me deja identificando las situaciones de la vida real con la serie pero sin que esa conexión me haga empatizar ni con la situación en la serie ni con el problema de la situación de la vida real.

El sexo indica que es una serie para adultos.

Una de las primeras escenas es el de un par de cucarachas teniendo sexo (¿las cucarachas tienen sexo?). No espera, esto es una escena de la serie. ¿por qué? Ah, era un chiste, vale.

Después del sexo entre cucarachas, y enterarme de cómo esos bichos se reproducen entre sí, por fin empieza la serie. Seguimos a Daphne entrando al baño de chicas para bañarse, y hay muchas otras chicas bañándose también. Todas desnudas. Espera, ¿por qué hay tantas caricatura de mujeres menores de edad desnudas bañándose? ¡Pero ah! los pezones de las chicas son cubiertos perfectamente por las burbujas. ¿Por qué si estás haciendo una escena de desnudos, no puedes mostrar pezones? No estamos en Instagram como para catalogar el contenido como inapropiado, esto ya era inapropiado; si quieres hacer algo disruptivo, hazlo bien, cásate bien con tu idea y ve a por todo. Después hay escenas con planos de las nalgas desnudas de Daphne, no sé por qué no podemos ver pezones pero sí nalgas. No quería ver desnudos desde el inicio, pero bueno. Además, esta escena con desnudos dura como 5 minutos. Fue horrible.

En otra escena un personaje de relleno le lanza una guillotina a Velma, al final esta guillotina termina cortándole el pie a otro personaje de relleno. Un nuevo plano nos revela que el chico está en el suelo del pasillo de la escuela, desangrándose y con un pie claramente amputado. Pero los personajes empiezan a discutir otro tema que era más importante. ¿por qué? ¿acaso el pie amputado no era real, era una metáfora que no entendí y en realidad el chico no se está muriendo y por eso nadie le hace caso? O tal vez ese era otro chiste y otra vez no lo entendí… vale.

En otra otra escena un par de policías lesbianas, y recalco lo de lesbianas, porque la serie se encarga de dejarlo muy claro, así que creo que es un detalle importante, aunque yo no entendí por qué. En fin, son lesbianas y policías y creo que también son pareja. ¿era ese otro chiste? Bueno, las policías entran a un cuarto y le disparan en los muslos a Fred, gatillo fácil como dicen algunos. Las balas le atraviesan los muslos a Fred, este cae al suelo, podemos ver que sí está sangrando, y las policías lo arrestan y se lo llevan como el culpable del asesinato de otra chica. ¿eran los disparos reales, o era otra metáfora que tampoco entendí, u otro chiste que otra vez no entendí?

Y ya para terminar, en una escena más, durante la larga escena de las chicas desnudas bañándose, Velma abre uno de los lockers del baño, y descubrimos que hay un cuerpo de una de sus compañeras dentro, el cuerpo cae claramente difunto, unas chicas gritan del susto, y Velma dice “y no tiene cerebro”, a lo que Daphne pone una cara de “uff, no tenías que decir que por ser güera o bonita es una niña tonta y sin cerebro”, a lo que Velma contesta “no, o sea literal no tiene cerebro”, porque la niña estaba muerta y le quitaron su cerebro. O sea, ¿entendieron el chiste?

El problema de la serie: el humor

Ese es mi problema con la serie: el humor. Por un lado hay chistes autoreferenciales y muy meta que rompen la cuarta pared sin nunca apuntar directamente allí. Pero intenta ser realista y ser cómica, y se queda en un punto intermedio donde no sé si ya se me pasó el chiste, y solo me queda un sabor amargo.

Los personajes están desperdiciados mientras intentan ser muy modernos, y el misterio principal parece no tener importancia y lo olvidas cuando hay cosas muy desagradables, como desnudos, referencias de sexo y situaciones estúpidas pasando.

Apenas comenté 4 o 5 escenas que me perturbaron de lo irónicas y poco cómicas que fueron, pero hay muchas más donde los personajes se vuelven cero empáticos. La historia del transfondo de Velma parece que se medio resuelve y no es tan importante; Fred es un niño medio enfermo, miedoso y con el pito chico, al parecer; Daphne solo es la chica asiática que se encarga de romper la cuarta pared; Shaggy tiene un nuevo nombre más moderno, y está enamorado de Velma, aunque al parecer sigue teniendo una conexión con las drogas; Velma es la chica “woke” que hace los comentarios de agenda política, así que no podemos estar en desacuerdo con ella porque nos cancelan. ¿Y el perro? Bueno, tal vez A scooby le toca ser un perro hembra y raza más obscura, ¿no?

Conclusión: ¿dónde está el perro?

Velma tiene buenas ideas, una buena animación y calidad visual que aportan cosas positivas a una serie que se ha caracterizado por el misterio. Tristemente en el intento de modernizar una serie de antaño cero “woke”, el lavado de cara visual se trasladó a un lavado total de guión, creando personajes nuevos que poco o nada tienen que ver con sus versiones originales, y al meter con calzador todas las verdades que como sociedad no queremos entender, terminamos con un episodio que no da nada de risa y opaca lo visualmente correcto que es.

No planeo seguir viendo la serie, pero si tengo que resumir la serie en una escena, sería la escena de las cucarachas teniendo sexo. Bienvenidos al futuro woke.


Una respuesta a “Velma – Capítulo 1: Review”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *